FUERZA DE REACCIÓN EN LANZAS


REACCIÓN DE LA LANZA

 

Cada bombero ha constatado que una lanza alimentada debe ser sujetada firmemente para contrarrestar la fuerza del retroceso.

 

Esta fuerza es mayor en las lanzas de grandes caudales que en las lanzas pequeñas, razón por la cual una lanza grandes se sujeta por dos bomberos. Veamos qué es lo que provoca esta fuerza de retroceso.

 

Hemos visto que una unión , una lanza , es un lugar de discontinuidad hidráulica donde se produce una transformación de energía potencial de presión en energía cinética . La velocidad del  agua aumenta considerablemente entre la entrada y la salida de la lanza .

 

Todo aumento de velocidad corresponde a una aceleración y toda aceleración da nacimiento a una fuerza, aquí la fuerza se concentra en el chorro. Esta fuerza del chorro, por un principio de mecánica engendra una fuerza de reacción igual a la fuerza del chorro pero en sentido contrario, siendo esta la fuerza de retroceso. Para contrarrestar esta fuerza de retroceso, el bombero debe ejercer la misma fuerza en sentido contrario para mantener inmóvil la lanza.

 

La reacción en la lanza depende de dos factores:

--La presión en la lanza:

--la sección del pico.

La reacción R de una lanza de chorro pleno considerando el coeficiente del pico = 1,será

 

R = 2 SP: R : Reacción de la lanza (N)

S : Sección del pico (m2)

P : Presión en la lanza (Pa)

O en forma aproximada R: reacción de la lanza (kgf)

S : sección del pico (cm2)

P : presión en la lanza (bar)

 

Esta reacción en la lanza es generalmente inferior cuando se trabaja con niebla .

 

SI DESEAS OBTENER ESTE INFORME GRATUITO, DESCARGALO DESDE AQUI.

 

Descarga
FUERZA DE REACCIÓN EN LANZAS
Detalles a tener en cuenta en el manejo de estos elementos.
Boletin_0121_Fuerza_de_reacción_en_lanza
Documento Adobe Acrobat 377.2 KB
Share |