VENTILACIÓN EN LOS INCENDIOS


Dentro de las maniobras practicables  para el control y extinción de incendios, interncaionalmente aparece en forma reiterada el concepto de "ventilación", como uno de los métodos para favorecer el combate de siniestros, en especial al referirse a procesos que se generan en ambientes confinados.

 

la maniobra que se describirá a continuación tiende a producir exclusivamente la canalización de los productos de la combustión y la evacuación térmica como medio de normalizar la penetración.

Tal procedimiento como es lógico implica un profundo conocimiento del desarrollo del proceso, de modo de minimizar olos riesgos de una oxigenación incontrolada.

 

LA VENTILACIÓN

Es una operación necesaria para provocar el desplazamiento de la atmósfera caliente y contaminada existente dentro de un local incendiado, mediante el aire de la atmósfera exterior.

 

El humo resultante de la quema de combustibles comunes consiste en una mezcla de vapores y gases en los cuales están suspendidas partículas diminutas de carbón , alquitrán y cenizas;  el humo es el producto de la combustión incompleta y en su composición, se encuentra presente el monóxido de carbono (Ver informe sobre  MONÓXIDO DE CARBONO); y la cantidad existente puede variar a una proporción letal, dependiendo de las condiciones de la combustión.

 

El humo contiene combustibles sin quemar y al mezclarse con el aire

en la proporción adecuada, puede convertirse en una mezclar inflamable. Si esta mezcla inflamable de humo y aire en un espacio cerrado se enciende, puede quemar con fuerza explosiva. Este tipo de combustión rápida dentro de un espacio cerrado se conoce como "explosión de humo o corriente de aire invertida" (BACK DRAFT).

 

 

SI DESEAS OBTENER  ESTE INFORME COMPLETO, GRATUITO,  DESCÁRGALO DESDE AQUÍ 

 

Descarga
VENTILACIÓN EN LOS INCENDIOS
Método para favorecer el combate de incendios.
VENTILACIÓN EN LOS INCENDIOS.pdf
Documento Adobe Acrobat 59.5 KB
Share |